"Vemos florecer a los niños"
De Wenteltrap es una escuela de educación primaria especial (SBO) en IJsselstein.
Sigrid Kok trabaja aquí como profesora de apoyo escolar y explica por qué la escuela es tan especial.
"Nuestra escuela está pensada para niños que no pueden seguir bien el ritmo de la educación ordinaria. Antes de escolarizar a un alumno en un centro de educación primaria especial, se lleva a cabo un proceso exhaustivo para ver qué apoyo necesita el niño. A continuación se evalúa si este apoyo puede ofrecerse en la escuela primaria ordinaria o si sería más adecuada otra forma de educación, como la educación primaria especial. Los niños pueden empezar en De Wenteltrap en distintas épocas del año y en distintos grupos".
Lugar seguro
"Creemos que es importante ofrecer a los niños un lugar seguro. Muchos alumnos se sentían como extraños en su anterior colegio. Precisamente por eso queremos darles aquí la sensación de que se les permite estar allí. Vemos que los niños vuelven a florecer con nosotros, que pueden respirar de nuevo. No tienen que andar de puntillas y están en clase con niños que, al igual que ellos, también necesitan algo más. Llevamos a los niños más de la mano y les enseñamos las lecciones en pequeños pasos. Por cierto, esas lecciones son las mismas que en una escuela normal, el ritmo es sólo un poco más lento".
Atención personalizada
"Trabajamos según el programa Escuela pacífica. Éste considera el aula y la escuela como una comunidad viva, en la que los niños se sienten escuchados y vistos, se les da voz, y en la que los niños aprenden a tomar decisiones juntos y a resolver conflictos. Por eso prestamos mucha atención a la forma en que nos comportamos y nos tratamos. La atención personal es primordial para nosotros. Casi todos los niños y profesores se conocen por su nombre. Los alumnos tienen un profesor fijo, pero saben que también pueden acudir a otro profesor. Además, De Wenteltrap cuenta con un equipo de atención formado por dos orientadores internos y un pedagogo de apoyo. También recibimos ayuda de un profesor de apoyo, un logopeda, un fisioterapeuta infantil y un entrenador infantil. Antes de empezar, siempre consultamos primero con los padres".
Padres
"Como escuela, creemos que es importante mantener un buen contacto con los padres de nuestros alumnos. Por ejemplo, organizamos mañanas de café en las que profesores y padres pueden ponerse al día. También realizamos varios proyectos artísticos y culturales con nuestros alumnos, cuyo resultado final pueden admirar los padres. Y como en un colegio normal, también pedimos ayuda para una excursión escolar. Al principio, algunos padres tienen problemas con el paso de sus hijos a la educación primaria especial. Pero suelen cambiar rápidamente de opinión. A menudo se sienten aliviados de que ahora haya una atención más personal para su hijo. Lo que también oigo a menudo es que ven que su hijo vuelve a ser él mismo. Sin duda, ése es el mejor cumplido que se puede recibir como escuela".